¿Cada cuánto tiempo es recomendable limpiar el teclado y el ratón de tu ordenador.? | GTAPSO Computacion

Como pasa con la pantalla del teléfono móvil, el ratón y el teclado de nuestro ordenador es un nido de gérmenes, suciedad y todo tipo de vida microscópica. Si queréis ser higiénicos y cuidar vuestra salud, seguid nuestros consejos.

. Estamos conectados todo el día para todo, tanto para trabajar como para comprar o echarnos unas partidas. El ordenador es la herramienta que ordena nuestras partidas.

La cuestión es que utilizamos el teclado y el ratón del ordenador después de tocar muchas cosas y superficies diferentes, y no nos lo pensamos dos veces. La mayoría de las personas no se lavan las manos antes de utilizar el ordenador, por lo que la suciedad va directa al teclado y al ratón. 

Un estudio realizado en 2009 por la Universidad de Arizona reveló que los teclados contienen 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro.

Por eso, la próxima vez que te sientes frente al ordenador, pregúntate cuándo fue la última vez que limpiaste el teclado y el ratón. Se recomienda hacerlo con la mayor frecuencia posible.

Al igual que el estudio de la Universidad de Arizona, un estudio australiano descubrió que el escritorio típico contiene 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro. Y es que, probablemente limpies más tu inodoro que tu teclado y tu ratón.

¿Cuándo debes limpiar el teclado y el ratón? 

Deberías limpiar el ratón y el teclado al menos una vez a la semana. Sin embargo, siendo realistas, cuanto más utilices tu ordenador, más deberías limpiarlo. 

Además, si eres una persona que comparte el PC con otras personas, lo recomendable sería limpiarlo después de cada uso, límpialo más a menudo cuando estés enfermo, si se ha derramado algo sobre él oh si has tecleado con las manos pegajosas. También deberías lavarte las manos ante de usarlo.

límpialo más a menudo cuando estés enfermo, si se ha derramado algo sobre él o si has tecleado con las manos pegajosas. También deberías lavarte las manos ante de usarlo.

¿Cómo limpio el mouse o el teclado?

La limpieza de tu dispositivo Microsoft es importante para impedir que la acumulación de suciedad afecte a sus funciones. Limpie mensualmente o cuando sea necesario.

Importante

  • No apliques líquidos directamente en el mouse o el teclado.
  • Desconecta siempre el dispositivo (o quita las baterías si tienes un dispositivo inalámbrico) antes de limpiarlo.

Uso de productos desinfectantes en el mouse o el teclado.

Puedes usar una solución de alcohol isopropílico (IPA) para limpiar de forma segura los ratones y teclados de Microsoft. Para limpiar el dispositivo, aplica una solución de alcohol isopropílico al 70 % o inferior a un paño suave que no suelte pelusa. 

Limpiar el mouse

  • Humedece un paño que no suelte pelusa o un bastoncillo de algodón con agua y jabón suave y frota suavemente la superficie exterior del ratón, la rueda y el sensor óptico. Para los ratones de color claro, recomendamos limpiar con la solución de alcohol isopropílico (IPA) según sea necesario.

Limpiar el teclado

  1. Mantén el teclado boca abajo y dale golpes suaves para quitar la suciedad suelta y otros residuos.
  2. Usa una lata de aire comprimido (disponible en tiendas de fotografía e informática) para quitar el polvo y los residuos de las superficies y entre las teclas.

    Como alternativa, puede vaciar suavemente la parte superior del teclado con un pincel para pulverizar.

Humedece ligeramente un paño sin pelusa o un bastoncillo de algodón con agua y jabón suave y limpia ligeramente la superficie del teclado y las teclas, con cuidado de que no gotee agua en el teclado.

Esta pregunta nos la hemos hecho todos los que tenemos un PC alguna vez. De hecho, solemos preguntarnos esto cuando ya llevamos un tiempo sin limpiar nuestro PC. No se sientan culpables por que no son unos irresponsables, sabemos que da mucha flojera desarmar todo el gabinete.

Les damos los mejores consejos para orientarlos sobre cada cuanto tiempo tienes que limpiar tu ordenador ¡Empezamos!

¿Por que limpiar mi PC?

  • Temperatura
  • Rendimiento
  • Higiene
  • Vida útil del PC

Consejos para limpiar mi pc

  • La regla de los 6 meses
  • Reemplazar pasta térmica anualmente
  • Comprar una buena caja
  • Herramientas que no os pueden faltar

En primer lugar, para reducir temperaturas. Es cierto que nuestros componentes están preparados para trabajar a altas temperaturas, pero no de forma constante. Es decir, una cosa es que estemos jugando a un videojuego como, por ejemplo, el Tarkov y nuestro procesador esté a 60 grados.

Cuando cerramos el juego, no estará a esa temperatura, sino a unos 30 a 40 grados. Esto se debe a que el procesador suda cuando lo ponemos a trabajar. Si no realizamos un buen mantenimiento, esas temperaturas subirán inadecuadamente. Cuando antes le cargábamos de trabajo y subía a 60 grados, ahora sube a 70º.

¿Esto por qué pasa? Porque el polvo se adueña de los ventiladores, obstruyéndolos y reduciendo el flujo de aire. Este hecho provoca que los ventiladores del disipador, gráfica o de la caja no disipen el calor como deben. No se logra expulsar el suficiente calor de la caja y se produce un efecto en cadena: caída del rendimiento.

¿Por qué cuando sube la temperatura del procesador su rendimiento se reduce? Porque muchos procesadores modernos incorporan tecnologías dirigidas a preservar su estado o salud.

Higiene

Si eres alérgico a los ácaros o al polvo, apaga y vámonos. Es muy importante tener un equipo limpio y desinfectado para no tener polvo por toda la habitación, cosa que es difícil conseguir.

Nosotros abanderamos la higiene del equipo, ya sea el teclado, ratón, monitor, cableado o toda la caja del PC. Para disfrutar de nuestro ordenador al 100% debemos de cuidarlo al máximo. Si no, mira lo que ocurre con los amantes de los coches ¿Sabes el dinero que invierten para dejar a punto sus máquinas? Aquí ocurre lo mismo, pero a menor escala.

Por último, resumir los 3 puntos anteriores en uno sólo: prolongar su vida útil. Si no mantenemos nuestro equipo, no durará el tiempo que teníamos pronosticado. El mantenimiento de un PC es muy barato, por lo que necesitamos que lo hagas cada cierto tiempo porque nuestro ordenador lo va a agradecer.

Especialmente, la tarjeta gráfica y el procesador, dos componentes que dan un cambio asombroso después de una buena limpieza.

Fuentes de información: https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/cada-cuanto-tiempo-recomendable-limpiar-teclado-raton-ordenador-1026405 https://support.microsoft.com/es-es/windows/-c%C3%B3mo-limpio-el-mouse-o-el-teclado-de-microsoft-889f667b-3909-35db-af54-5091373c6219#:~:text=Limpie%20mensualmente%20o%20cuando%20sea,dispositivo%20inal%C3%A1mbrico)%20antes%20de%20limpiarlo. https://www.profesionalreview.com/2020/01/13/cada-cuanto-tiempo-limpiar-pc/